Fundacion Renacer
Prevencion y Tratamiento de las Adicciones

Bienvenidos a nuestrA PAGINA web
La Fundación RENACER es una Organizacion No-Gubernamental (ONG), sin ánimo de lucro y médico-terapéutica, localizada en la ciudad de Bogotá - Colombia. Su principal objetivo es prevenir el desarrollo de comportamientos adictivos en los colombianos y tratar aquellos que no han tenido la oportunidad de recuperarse, en forma profesional.
Se inicia en el año de 1992 diseñando un programa de tratamiento solamente interno o Intrahospitalario. De esta manera permanece ayudando a las personas hasta el año de 1998, cuando se cambia a una modalidad ambulatoria o externa.
El porcentaje de recuperacion global se encuentra en el 70% de los casos. Usa terapia Sistémica para la familia y, terapia Racional Emotiva, Conductual, Real y Gestáltica para la persona.
Articulos relacionados con adicciones
28.07.2009 10:56
Esta seccion de la pagina tiene como objetivo listar articulos que tienen que ver con aspectos relacionados directamente con las adicciones o con temas relacionados. Usted encontrará aticulos novedosos con soporte cientifico y divididos por...
—————
03.08.2009 16:21
Este webside de la Fundación RENACER busca atraer pacientes que estan sufriendo las inclemencias de la adicción, familias que tienen en su interior problemas de adicción y personas de cualquier índole, que necesitan ser escuchados, guiados y fortalecidos.
El tratamiento de la Fundación es muy...
—————
13.09.2009 10:36
EN ALGUNOS DE ESTOS ARCHIVOS USTED PODRÁ OBSERVAR LAS CONSECUENCIAS QUE TEIENE PARA LAS PERSONAS, EL USO CONTINUO E INDISCRIMINADO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS. PARA PODER SABER CUALES SON ESTOS ARCHIVOS, RECÓRRALOS CON EL MOUSE (RATÓN) DE SU COMPUTADOR EN LA PANTALLA. ALGUNOS OTROS ARCHIVOS TENDRÁN...
Proceso Terapeutico
Es complejo tratar una persona que sufre de adicciones. Por lo general, el proceso no es predecible. Se puede saber donde se incia, pero no donde se termina. Cada caso se presenta con necesidades, fortalezas, clinica, estados emocionales y familiares propios. Para tratar de esquematizar y generalizar las diferentes etapas del proceso, es necesario dividirlo en:
- Cita de entrevista. Se lleva a cabo con la persona a quien se va a intervenir directamente y con su acudiente, o compañero en recuperación.
- Proceso de desintoxicación. Cuando este es necesario clinica y psicológicamente.
- Proceso de aceptación. Primeras sesiones dedicadas a este concepto tan vital y necesario. Elaboración y desarrollo del primero, segundo y tercer pasos.
- Aprender a vivir bien sin la adicción. Siguientes citas para el manejo de la ingobernabilidad personal y social, sin el uso de alcohol, drogas, juego, o cualquier otro comportamiento adictivo. Guía y educacion detallada al compañero en adicción, o a la persona que va a vivir de cerca la recuperación de la otra persona.
- Mantenimiento. Citas finales en donde se discuten los temas prioritarios de: 'disparadores de recaída', 'manejo del tiempo libre', 'estudio' y 'medio laboral', 'relaciones afectivas' y 'relación consciente' con el Poder Superior como cada uno quiera entenderlo.
- Seguimiento. Citas abiertas según la necesidad.